Últimas Novedades

blog img

DuPont le vendió un negocio de herbicidas e insecticidas a FMC

03/04/2017

DuPont anunció un acuerdo por el cual le cederá parte de su negocio de protección de cultivos y una unidad de investigación a FMC Corporation. A cambio, FMC le entregará a DuPont su negocio de nutrición y salud y US$ 1600 millones para compensar las diferencias en los valores de los activos.

blog img

Con un valor cercano al de abril de 2016, el productor vuelve a retener granos

03/04/2017

La soja abre hoy su cotización con un precio similar a lo visto hace un año. Los u$s 347 por tonelada pagados el viernes último marca una caída de la mano de la superproducción que hay en el mercado. El Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que la siembra de la oleaginosa se ubicará muy por arriba de los visto en la campaña 2016.

blog img

El cluster aceitero acelera las inversiones por el crecimiento de la cosecha argentina

28/03/2017

El complejo oleaginoso y cerealero anunció esta semana que se invertirán 27.000 millones de pesos (U$S 1.700 millones) para mejorar las terminales portuarias, incrementar la capacidad de almacenaje y modernizar el proceso industrial, entre otros objetivos.

blog img

Entre Ríos: la producción de maíz sería 40% superior a la campaña pasada

28/03/2017

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó que en el transcurso de la semana se logró un progreso del 23% en las tareas de cosecha de maíz de primera en relación a lo informado en el reporte anterior.

blog img

Trigo: proyectan mejores márgenes para el ciclo 2017/18

24/03/2017

La Bolsa de Cereales de Córdoba prevé mejores precios, pero la fuerte incidencia del flete sigue siendo un problema a superar

blog img

La soja cae un 0,5% a u$s 362,12, su menor valor en más de cuatro meses

24/03/2017

La soja cae este viernes un 0,5% a u$s 362,12 la tonelada, su menor valor en más de cuatro meses, en el mercado de Chicago. Asimismo, el maíz pierde un leve 0,1% a u$s 140,25, mientras que el trigo avanza un 0,6% a u$s 155,70.

blog img

La actividad inmobiliaria rural repuntó en febrero

22/03/2017

La actividad inmobiliaria rural creció 3,36 por ciento en febrero con respecto a enero; y 5,6 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair). El índice de actividad (Incair) que publica mensualmente esta entidad, arrojó 36,32 puntos en el segundo mes del año, un guarismo que mejora al de los últimos meses pero permanece muy por debajo de los mejores valores obtenidos el año pasado.

blog img

El embarque de granos fue récord en 2016

22/03/2017

Durante el año pasado, la Argentina llegó a embarcar unas 47 millones de toneladas de granos, desde todos sus puertos, con un incremento interanual del 27%. El "boom exportador" permitió que la producción que se transportó en barco para distintos mercados del mundo, sea la de mayor nivel por lo menos en los últimos 10 años.

blog img

Brasil ya cosechó el 63% de la soja

22/03/2017

La cosecha de soja en Brasil sigue avanzando a paso firme. La ausencia de lluvias en gran parte de las regiones claves de producción permitió el rápido avance de la recolección, que ya alcanzó el 63% del área agrícola nacional con más de 67,90 millones de toneladas, según un informe de Zeni.

blog img

Beneficios impositivos para el agro por invertir en bienes de capital

21/03/2017

Uno de los aspectos contemplados en la ley 27.264 (ley de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas) es el beneficio impositivo que trae aparejado a la empresa que realiza inversiones consideradas por la propia ley como inversiones productivas. ¿Qué se entiende por inversiones productivas? A los efectos de la ley, se entiende por inversiones productivas las adquisiciones de bienes de capital o la realización de obras de infraestructura.

blog img

En dos años los exportadores de granos invertirán más que en los ocho años de Cristina Kirchner

21/03/2017

La cámara que agrupa a las empresas que integran el complejo oleaginoso-cerealero anunció que entre las inversiones realizadas el año pasado y las que están en curso en 2017 el sector invirtió US$ 1700 millones. Ese monto, dado a conocer por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, supera todo lo destinado por las empresas del rubro en los ocho años que gobernó Cristina Kirchner.

blog img

Afirman que el empleo crece más en las zonas vinculadas al campo

20/03/2017

El empleo en las ciudades ligadas al campo "creció 4,8 por ciento" mientras que en el total del país "hubo una disminución del empleo del -0,1%", señaló un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino. El instituto sostuvo que "mientras que en el resto del país la falta de crecimiento del empleo se traduce en caída de la participación laboral, en la zona pampeana crece tanto el empleo como la gente que entra al mercado de trabajo".

blog img

Por las últimas lluvias, se perdieron 65.000 hectáreas de girasol en el país

20/03/2017

En plena cosecha, hubo durante la semana pasada varias complicaciones que frenan parcialmente las tareas de recolección en algunos puntos de la zona núcleo como el sur de Córdoba, Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires. En lo que va de marzo, los registros de lluvias superan en esa zona los 100 milímetros.

blog img

El INTA desarrolla nueva genética para el control de malezas en arroz

16/03/2017

El Grupo de Trabajo en Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay desarrolló una nueva tecnología que, utilizada en rotación con otras, permitirá la aplicación alternada de herbicidas de diferentes modos de acción para minimizar la aparición de malezas resistentes.

blog img

Rotar, el verbo que vuelven a conjugar los productores

15/03/2017

Después de muchos años, los campos argentinos van dejando –aunque lentamente todavía– de parecerse a un desierto verde primero y marrón después. La soja, el cultivo predominante de la provincia y el país, por primera vez, resignó superficie: en la actual campaña agrícola se implantaron 19,2 millones de hectáreas contra 20,1 millones del ciclo anterior 2015/16.

blog img

En Argentina, Bayer y Monsanto serán una sola empresa

14/03/2017

El proceso de adquisición de Monsanto por parte de Bayer va cumpliendo pasos. Con la oferta de compra por 66 mil millones de dólares aceptada por los accionistas y el directorio de la compañía estadounidense, la operación se encuentra ahora en el proceso de aprobación a nivel internacional por parte de las autoridades regulatorias en cada uno de los países donde Bayer tiene presencia.

blog img

Entre Ríos lograría la mejor cosecha de maíz del siglo

14/03/2017

La producción maicera entrerriana de la actual campaña agrícola podría convertirse en la más importante en lo que va del siglo, dado que la cosecha se ubicaría entre 1.566.000 y 1.696.500 toneladas. Estos números surgen luego de hacer una proyección de los rendimientos alcanzados hasta el momento cuando se lleva recolectado el 25% del área implantada.

blog img

La relación insumo-producto de la rotación trigo-soja mejoró un 18%

09/03/2017

La rotación trigo-soja de la campaña 2015/2016 resultó favorable en términos de la relación insumo/producto, con mejoras interanuales del 18%, según informó la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).

blog img

La previsión de una gran cosecha de soja en América del Sur volvió a deprimir los precios en Chicago

09/03/2017

Por tercera rueda consecutiva, la soja se negoció en baja ayer en la Bolsa de Chicago, donde los operadores dieron por descontado un importante aumento en el volumen que el USDA estimará hoy para la cosecha de Brasil en su reporte mensual de oferta y demanda de granos en el nivel mundial.

blog img

Por el dólar atrasado y la suba de los costos el productor pierde hasta u$s 30 por hectárea

06/03/2017

Con un dólar atrasado y una inflación por arriba de la devaluación, el productor deberá aumentar su producción de lo contrario perderá entre 20 a 30 dólares por hectárea ante el crecimiento de los costos previsto para todo el 2017.

blog img

Qué pasa en el mercado de campos por el blanqueo

06/03/2017

Pese al éxito del blanqueo de capitales que impulsó el Gobierno, que a fin de diciembre pasado ya contabilizaba US$ 97.842 millones, en el mercado de compraventa de campos para los operadores todavía no se registró un importante repunte de operaciones como sí ocurrió con inmuebles urbanos.

1   73 74 75 76 77   FINAL