La soja se negoció ayer con saldo positivo por segunda rueda consecutiva en la Bolsa de Chicago, producto de las compras de ocasión de empresas comerciales y de fondos de inversión.
Industrias y organizaciones del agro a nivel internacional coincidieron en que es necesario seguir actuando frente al cambio climático.
La estadounidense Nitron, la segunda comercializadora de fertilizantes a nivel mundial llega al país luego de firmar un acuerdo para instalarse en la Zona Franca que la argentina PTP Group tiene en Villa Constitución (Santa Fe).
El Ministerio de Agroindustria de la Nación informa que el valor promedio de la oleaginosa correspondiente al mes de mayo de 2017, que se tomará en cuenta para el pago del estímulo a los productores, es de $5.636,69 por tonelada para el mencionado período.
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, participará mañana en San Pablo, Brasil, de una reunión con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), la principal cámara que agrupa a la industria molinera del vecino país
El ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, participará mañana en San Pablo, Brasil, de una reunión con la Asociación Brasileña de la Industria del Trigo (Abitrigo), la principal cámara que agrupa a la industria molinera del vecino país
Sin cambios respecto del viernes se negoció ayer la soja en el mercado de granos local, dado que las fábricas volvieron a ofrecer 3850 pesos por tonelada disponible de la oleaginosa para las terminales del Gran Rosario.
Casi 2,5 millones de hectáreas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa están seriamente afectadas por las inundaciones, una situación que amenaza la siembra de trigo de la actual campaña, 2017/2018.
Aunque hoy tendrá un día de respiro, por el feriado del Memorial Day en Estados Unidos, la soja atraviesa uno de los peores momentos en materia de precios en el mercado de Chicago, de la mano de la superproducción norteamericana y en Brasil, así como la buena cosecha en la Argentina.
El poder de compra de gran parte de los principales productos del agro se deterioró hasta un 16% en el primer cuatrimestre de este año respecto de igual período de 2016
Luego de una semana con subas y bajas en los mercados, el precio de la soja volvió a caer ayer en el mercado de Chicago u$s 3,3 dólares (1,03%) para cerrar en u$s 344,85 la tonelada.
El mercado de las empresas del agro a nivel mundial se vio sacudido en las últimas horas luego de que se diera a conocer una supuesta oferta que hizo la empresa suiza Glencore para quedarse con la norteamericana Bunge
El Ministerio de Agroindustria, a través del INASE, informó las acciones de control de comercio que el organismo lleva a cabo para transparentar el mercado ilegal de semillas.
Los tres principales cultivos que se siembran y cosechan en Córdoba durante la campaña estival arrojarán este año una producción de 27.903.300 toneladas, lo que supera en un ocho por ciento a las 25.832.000 toneladas obtenidas en el ciclo 2015/16.
Hizo 15.000 notificaciones que, según los productores, tienen subas del 30%
Las estimaciones de una cosecha récord para la presente campaña todavía se mantienen. A pesar de las cuestiones climáticas, que afectaron a gran parte de la zona núcleo durante varios meses del año, desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación mantienen la esperanza de que este año se llegue a una cosecha récord de 130 millones de toneladas
El director del Centro de Investigación en Recursos Naturales que depende del INTA, Pablo Mercuri, señaló que "es probable" que continúe un ciclo húmedo en el resto de la nueva campaña agrícola.
El primer buque Panamax llegará en los últimos días de mayo o los primeros de junio y cargará alrededor de 30.000 toneladas de soja. Los trabajos de dragado se realizan a buen ritmo.
El escándalo de corrupción que envuelve al gobierno de Michel Temer en Brasil provocó ayer una caída del 3,2% del precio de la soja en la Bolsa de Chicago, a partir de la fuerte devaluación del real frente al dólar, que mejora la competitividad de las materias primas exportables brasileñas.
El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Gilberto Alegre (Frente Renovador), autor de uno de los proyectos de ley de semillas que está en el Congreso, actualizó su propuesta.
Por quinta jornada consecutiva, el valor de la soja se mantuvo en 3700 pesos por tonelada para las entregas en las terminales de la zona del Gran Rosario.