Últimas Novedades

blog img

Sarquís aseguró desde San Pablo que Brasil nos va a comprar cerca 8 millones de toneladas de trigo

29/06/2018

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, aseguró hoy desde San Pablo, Brasil, que ese país “comprará aproximadamente 2,5 millones de toneladas de trigo antes de fin de año y alrededor de 5,5 millones en 2019”.

blog img

Se pagaron hasta $8000 por tonelada de soja para entregas diferidas en Rosario

29/06/2018

La nueva devaluación del peso frente al dólar contribuyó ayer para que los compradores elevaran sus ofertas por la soja argentina en la plaza física, donde se llegaron a pagar 8000 pesos por tonelada para las entregas diferidas hacia octubre/noviembre, por encima de los 7800/7900 vigentes en la jornada anterior.

blog img

Una cooperativa hizo la primera exportación de mandarinas a Brasil en diez años

28/06/2018

Después de 10 años, una cooperativa de 300 productores de Misiones logró concretar la primera exportación de mandarinas a Brasil. Por cuestiones sanitarias, las mandarinas, naranjas, pomelos y limones argentinos no podían venderse en el vecino país.

blog img

Etchevehere: "El presidente Macri fue más que claro, las retenciones no se reinstauran"

28/06/2018

"Hace dos días Macri estuvo en Tandil viendo la siembra de trigo y fue más que claro en que las retenciones no se reinstauran, siguen en cero y en buena hora porque vemos cómo subió el área sembrada y la producción y se sigue con el cronograma de reducción de retenciones a la soja como venimos haciendo, cumpliendo todos los meses con el medio punto", afirmó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere

blog img

La devaluación del peso posibilitó una leve mejora del precio de la soja argentina

28/06/2018

El precio de la soja subió ayer levemente en el mercado doméstico de granos por el incentivo que implicó para los compradores la devaluación del peso frente al dólar, que resultó del 1,26% tras pasar la paridad entre las monedas de 27 a 27,34 pesos, según el tipo de cambio comprador (cotización divisa) del Banco Nación.

blog img

Santa Fe extendió el plazo para acceder a la Emergencia Agropecuaria

27/06/2018

El gobierno de Santa Fe anunció la extensión del plazo para la presentación del formulario de declaración jurada a los productores que quieran obtener los beneficios de la Emergencia Agropecuaria del Decreto 0642/2018. A partir de ahora, se podrá realizar el trámite hasta el 31 de julio de 2018 de manera gratuita y online a través del apartado Emergencia Agropecuaria del sitio web de la provincia.

blog img

Boom de girasol en el NEA: prevén que suba hasta 30% la siembra

27/06/2018

La siembra de girasol en el NEA podría crecer esta campaña entre 25 y 30 por ciento. Así lo sostiene un informe de Nidera Semillas, que destaca que allí el doble cultivo girasol-maíz es "el preferido" por los productores. "Acá se trabaja especialmente para esa rotación.

blog img

La sequía derrumbó la producción del campo e impactó en la economía

27/06/2018

La peor sequía en los últimos 50 años impactó de manera rotunda en la actividad económica de abril, que cayó un 0,9% interanual y un 2,7% con respecto a marzo en la medición desestacionalizada, según informó ayer el Indec. Los datos desagregados son contundentes: el sector agropecuario mostró una caída del 30,8% interanual.

blog img

Alivio en el campo tras los dichos del presidente Macri sobre las retenciones

27/06/2018

Las entidades de la Mesa de Enlace recibieron con alivio las palabras del presidente Mauricio Macri , que en una visita anteayer a Tandil al productor Martín Tuculet, y luego en declaraciones al medio El Eco, de esa ciudad, descartó que se vayan a modificar las retenciones.

blog img

Nueva caída del precio de la soja en Chicago

27/06/2018

La magnitud de la crisis que atraviesa la soja en los Estados Unidos hace que ya ningún operador se arriesgue a elucubrar cuál podría ser el piso de precios para la oleaginosa, que ayer volvió a negociarse en baja en la Bolsa de Chicago, donde resignó un 0,83% de su valor tras cerrar con un ajuste de 318,66 dólares por tonelada para el contrato julio, el nivel más deprimido desde los 319,86 dólares del 4 de marzo de 2016.

blog img

Cómo prevenir el ataque de hongos en los cereales

26/06/2018

La campaña de trigo arranca con una expectativa de siembra en alza, incluso sosteniendo los 5 millones de hectáreas y las 900 mil de cebada estimadas antes de que circularan inquietantes rumores de regreso de las retenciones. Luego hubo días de incertidumbre, pero finalmente el productor siempre opta por hacer girar nuevamente la rueda del negocio agrícola.

blog img

Los propietarios de campos en alquiler son los principales ganadores de la devaluación

26/06/2018

En la cadena de valor agrícola los principales ganadores de la megadevaluación del peso instrumentada en las últimas semanas por el gobierno nacional son los propietarios de campos, sostiene el portal especializado Valor Soja.

blog img

Macri se reunirá con la Mesa de Enlace con el debate por las retenciones de fondo

26/06/2018

Luego que la Mesa de Enlace le enviará una carta al Presidente a raíz de las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne el pasado 24 de mayo cuando dijo que la baja gradual a las retenciones de soja era una "opción", Mauricio Macri confirmó que recibirá a las entidades del agro la semana próxima en la Casa Rosada. Antes los ruralistas pasaran a ver al ministro Luis Miguel Etchevehere.

blog img

El precio de la soja cayó un 2,2% en Chicago

26/06/2018

El precio de la soja cayó ayer un 2,2% en la Bolsa de Chicago, al terminar la rueda con un ajuste de 321,32 dólares por tonelada, el registro más bajo desde los 322,52 dólares vigentes el 8 de marzo de 2016.

blog img

Saldo negativo para los granos por cuarta semana seguida en Chicago

25/06/2018

Por cuarta semana consecutiva, los precios de la soja, el maíz y el trigo cerraron con saldo negativo ayer en la Bolsa de Chicago, donde el principal fundamento bajista volvió a ser la guerra comercial que Estados Unidos entabló contra China, México, Canadá y la Unión Europea a partir del cobro de aranceles a productos de esos países y del bloque europeo.

blog img

Por una deuda de los 90 con el Banco Nación, le rematarán la casa a un productor

25/06/2018

En el ciclo agrícola 1996/97, Mario Arias, un contratista agrícola de Coronel Pringles, sacó un crédito para comprar una cosechadora. Era por unos 100.000 pesos de esa época. Lo hizo para trabajar en la región como prestador del servicio de cosecha.

blog img

Suba del dólar: alertan por las actividades del agro más perjudicadas

25/06/2018

Un informe del departamento económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertó por la suba del tipo de cambio y analizó cómo afecta a las actividades del sector. "Si bien un tipo de cambio competitivo mejora la performance de las actividades agrícolas y regionales, un tipo de cambio volátil implica incertidumbre y la toma de decisiones se posterga", dijo la entidad.

blog img

Siete de cada diez productores agropecuarios prevén nuevas inversiones

25/06/2018

A pesar del impacto de la última sequía, el campo mantiene firmes sus planes de crecimiento y siete de cada diez productores aseguran que planean concretar alguna inversión en los próximos cinco años.

blog img

Etchevehere recibe a la Mesa de Enlace para imponer la vuelta de las retenciones

25/06/2018

Luego de estar reunidos por espacio de cinco horas en la sede de la Sociedad Rural Argentina el pasado viernes, la Mesa de Enlace cerró filas ante lo que esperan les pedirá mañana el Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere quien buscará que el campo acepte suspender la baja de las retenciones a la soja que hoy tributa el 27%.

blog img

Trigo: para tener una marca, primero hay que mejorar la trazabilidad

22/06/2018

El trigo argentino quiere seguir expandiendo sus exportaciones y, para lograrlo, la cadena del cereal piensa en una “marca” propia que la distinga a nivel mundial.

blog img

La crisis del dólar provocó la primera caída del año en el mercado inmobiliario rural

22/06/2018

El mercado inmobiliario rural fue otro de los sectores que sufrió la disparada del dólar ocurrida en los dos últimos meses. El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (Incair), elaborado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), cayó en mayo 3,12 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, y 17,5 por ciento en comparación con abril. Se trata de la primera caída del índice del año, tanto en la comparación intermensual como interanual.

1   25 26 27 28 29   FINAL