La actual campaña triguera en Entre Ríos, desde el punto de vista sanitario, es la peor de los últimos 20 años, según la opinión de la ingeniera agrónoma Norma Formento, una de las más prestigiosas fitopatólogas del país y profesional de consulta permanente en la provincia.
A fines de 2018, las retenciones que pagará el productor por comercializar su soja será de 24 por ciento. Este dato no es más que un premio a aquel que pueda esperar y por eso a la fecha el volumen negociado cae 15% y es el más bajo de los últimos tres años.
Ayer en Chicago la rueda inició con subas fuertes para la soja que se trasladaban al maíz y el trigo, pero luego la presión de cosecha en EE.UU., y la mejora climática esperada para Brasil se impusieron, y al aflojar las subas de soja, los cereales pasaron a terreno negativo.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, se comunicó ayer desde Costa Rica con su par brasileño, Blairo Maggi, luego de que trascendiera, como informó LA NACION, la posibilidad de que el vecino país habilite un cupo de 750.000 toneladas para la importación de trigo extra Mercosur sin aranceles.
Los futuros de la soja cerraron en baja como consecuencia del avance de la cosecha en Estados Unidos, la caída del precio de la harina y la apreciación de la moneda norteamericana respecto de otras monedas a nivel mundial. Este descenso arrastró a las cotizaciones del maíz y del trigo.
Con el tamaño de la producción de soja y maíz de Estados Unidos prácticamente definido, el mercado se enfoca ahora en las perspectivas sudamericanas, donde se ve un atraso en la siembra de soja por falta de humedad en los suelos de Brasil.
El gobierno argentino podría conseguir hoy un lugar destacado en un organismo internacional con el propósito de reforzar su idea de "insertarse en el mundo".
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA) informó el inicio de un plan de lucha que comenzará el día de hoy a las 18 horas, a través de una huelga nacional.
El Gobierno nacional está dando los últimos pasos para sacar a remate los primeros 20 lotes del campo La Remonta, ubicado cerca de la localidad de de Ordoñez, en el sudeste de la provincia de Córdoba.
El sostenido incremento de casos de abigeato en el interior santafecino obligó a la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) a crear una Comisión de Seguridad para trabajar de manera integral sobre los delitos que sufren los productores porque, según comentaron sus directivos, la recurrencia de estos hechos es cada vez mayor e incluyen también robo de maquinaria e implementos agrícolas.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, reclamó ayer una reducción de la presión tributaria de las provincias, que representa un 5,3% del PBI de la Argentina, según un trabajo presentado ayer en la entidad.
Un informe de la firma UPL brinda recomendaciones sobre cómo deben proceder los productores frente a la problemática por malezas resistentes. "Si el productor se duerme y deja pasar los momentos oportunos para realizar las aplicaciones, luego se le va a complicar. Sobre
La reducción gradual de las retenciones a la soja, anunciada por el Gobierno para el año próximo, podrá derivar en una mayor demanda de fertilizantes.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó en el Boletín Oficial la Resolución 692-E/2017, a través de la cual reglamentó la prohibición de aplicar plaguicidas en granos y semillas, una vez que ya fueron cargados a un acoplado o un vagón.
La producción de maquinaria agrícola exhibió un crecimiento del 38,9% en el acumulado de los primeros ocho meses del año, considerando todas las categorías del sector, respecto al mismo período de 2016.
Si bien ratificó la vía de negociación para tratar de levantar el bloqueo al biodiesel argentino impuesto por Estados Unidos, el Gobierno anticipó que considera "recurrir" a la Organización Mundial de Comercio si la administración de Donald Trump "no respeta las normas comerciales" para el producto.
Así trascendió en el marco del congreso internacional de trigo que finalizó ayer en Campinas, San Pablo, organizado por la Asociación Brasileña de la Industria de Trigo (Abitrigo), y donde participaron empresarios y funcionarios argentinos.
Valley no es el lugar donde se fabrican grandes máquinas de hierro. Sin embargo, es la cuna de las empresas disruptivas que puedan dar nuevo aire a las industrias tradicionales generando máquinas que pueden sentir el entorno y actuar diferencialmente
Luego de un 2017 durante el cual el Congreso de la Nacion mostró escaso interés por tratar temas vinculados al agro, la nueva conformación de la Cámara Baja abre expectativas dentro de la dirigencia rural
Según un informe de la consultora de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), la producción de maquinaria agrícola subió un 38,9% en los ocho primeros meses del año (al considerar todas las categorías de maquinaria elaboradas por el sector) respecto a igual período de 2016.
La mayor competencia que plantean nuevos jugadores en el negocio agrícola y el fin de los ROEs, que representaban una cierta ventaja para firmas cercanas al anterior gobierno a la hora de obtener permisos para exportar, están llevando a la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), que supo cultivar un buen vínculo con la administración de la ex presidenta Cristina Kirchner, a un ajuste de su estructura.