Últimas Novedades

blog img

Orugas y tucuras comenzaron a dejar sus primeras marcas en la soja de Córdoba

29/12/2017

Un nuevo informe de cultivos elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba dejó como uno de los datos salientes que las plagas de insectos ya comenzaron a atacar algunos lotes de soja en Córdoba. De acuerdo al reporte, en todo el territorio provincial se registró, hasta la primera quincena de diciembre, ausencia de enfermedades, pero sí presencia de plagas.

blog img

EE.UU. oficializó el bloqueo al biodiesel local

29/12/2017

Estados Unidos oficializó ayer el bloqueo de biodiesel argentino, que rige desde agosto con aranceles de más de 130%.

blog img

Alertan que el 40% de la zona núcleo está con una condición de entre escasez hídrica y sequía

29/12/2017

Según un informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona agrícola núcleo el 40% de los suelos está en una condición de entre escasez hídrica y sequía. De acuerdo con la entidad, hacen falta 100 mm en la región para que los suelos recuperen condiciones de humedad.

blog img

Ante las bajas externas, la devaluación del peso fue el único factor alcista para la soja argentina

29/12/2017

El fuerte debilitamiento de la moneda argentina frente al dólar, que ayer acentuó la tendencia evidenciada en los últimos quince días, fue el único factor alcista para los precios nominales de la soja en el mercado doméstico, en una jornada que reflejó bajas superiores al 1% para las cotizaciones de la oleaginosa en la Bolsa de Chicago.

blog img

Producir en campo arrendado, muy ajustado o a quebranto

28/12/2017

La baja de los precios internacionales de los commodities, junto al fuerte incremento de los costos forzaron a los agricultores locales a cambiar sus esquemas productivos y, por sobre todas las cosas, afinar los lápices para no salir perdiendo.

blog img

Destacan que Córdoba tendrá otra muy buena cosecha de trigo

28/12/2017

Las lluvias escasas, que en algunas zonas generaron un faltante de agua para los cultivos estivales, ocasionaron en cambio un ambiente favorable para el trigo, que alcanzaría el segundo registro de producción más alto en la última década, según datos de la Bolsa de Cereales de esta provincia.

blog img

Sin trabas para producir, aumenta el uso de la tecnología en el agro

28/12/2017

El uso de tecnologías por parte de los productores, considerando tanto las tecnologías de insumos como de procesos, registró una fuerte mejora en la última campaña agrícola.

blog img

Un muerto y 20 heridos por la explosión en una cerealera de un puerto al norte de Rosario

28/12/2017

Una fuerte explosión en una celda en la playa de camiones de la empresa china Cofco en Puerto General San Martín, a unos 25 kilómetros al norte de esta ciudad, dejó un saldo de un operario de 61 años muerto y 20 heridos, tres de ellos de extrema gravedad.

blog img

Volvió a ser muy activa la rueda local para la soja

28/12/2017

El cierre de 2017 presenta un mercado muy activo para la soja, con la persistente devaluación del peso frente al dólar como el principal factor alcista para las cotizaciones, en momentos en los que muchos vendedores deben ponerle valor a la mercadería entregada a fijar.

blog img

Sin trabas, las exportaciones de harina de trigo cierran en el mayor nivel en cinco años

27/12/2017

Las exportaciones de premezclas y harina, equivalente trigo, cerrarán 2017 en el mayor nivel de los últimos cinco años. Según datos de la Federación Argentina de la Industria Molinera, la cámara que agrupa a los molinos del sector, las ventas al exterior del rubro finalizarán el año con 1.004.090 toneladas por un valor de US$ 213,6 millones.

blog img

Las obras ferroviarias que se definen para los puertos del Gran Rosario

27/12/2017

En la Argentina más del 80% de los granos llegan a las terminales portuarias en camiones. Cuando las distancias son cortas, la incidencia del flete no es decisiva, pero para los productores del NEA y el NOA la factura se hace mucho más pesada y la reactivación del ferrocarril es fundamental para que la agricultura siga siendo competitiva.

blog img

Tras otra devaluación del peso, la soja operó en alza

27/12/2017

La persistente devaluación del peso frente al dólar, que ayer llevó la paridad entre ambas monedas de 17,970 a 18,235 -tipo de cambio comprador, cotización divisa, del Banco Nación-, impulsó una importante suba del precio de la soja en el mercado doméstico, dada la mejora que ella aporta a la capacidad de pago de los exportadores.

blog img

“Apagón” biotecnológico: inscripción de nuevas variedades de soja es la más baja en una década

26/12/2017

La falta de una ley de semillas actualizada, que “premie” a quienes invierten en el desarrollo de eventos biotecnológicos y germoplasmas, entre otros aspectos, se ha reflejado en una sensible caída de las inscripciones de nuevas variedades de soja.

blog img

Aunque EE.UU. eliminará aranceles a 500 bienes argentinos, será difícil exportarlos

26/12/2017

La decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de incorporar nuevamente a la Argentina en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) tras dos años de negociaciones abre una ventana para que a partir del próximo 1´ de enero más de 500 productos, en su mayoría agroindustriales, puedan exportarse al mercado norteamericano sin pagar aranceles.

blog img

Argentina seguirá liderando los envíos de harina de soja

26/12/2017

El mercado de harinas vegetales es clave por ser el principal producto de exportación del complejo sojero, que a su vez provee un tercio de las divisas de ventas externas de la Argentina. En este contexto, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña 2017-2018 nuestro país continuaría ubicándolos como el primer exportador mundial de harina de soja.

blog img

Córdoba concentra sus exportaciones en el agro por encima de la media nacional

26/12/2017

En los primeros diez meses de 2017, las exportaciones de Córdoba, con los últimos datos disponibles, tuvieron un fuerte grado de primarización. La provincia -que representa el 14% de los envíos argentinos al exterior- concentró el 49% de sus operaciones en manufacturas de origen agropecuario, mientras que los productos primarios constituyeron el 37% y las manufacturas de origen industrial el 14%.

blog img

Piden la devolución de $ 500.000 que recibió Etchevehere tras su salida de la Rural

26/12/2017

Una crisis se desató en la Sociedad Rural Argentina (SRA) a raíz del pago de 500.000 pesos que recibió Luis Miguel Etchevehere de la entidad tras su renuncia al cargo de presidente y como socio de la SRA para hacerse cargo del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

blog img

El Senasa habilitó a la UNC como elaboradora de plaguicidas y fertilizantes

22/12/2017

La Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó a la UNC como elaboradora, distribuidora y fraccionadora de fertilizantes y plaguicidas.

blog img

El sector privado le presentó al Gobierno una propuesta para modificar la Ley de Semillas

22/12/2017

El Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se reunió hoy con los representantes de entidades gremiales y técnicas agropecuarias y las máximas autoridades de la industria semillera quienes le presentaron una propuesta consensuada para la modificación de la Ley de Semillas.

blog img

Bajan 30 y 40% las tarifas en los puertos agrícolas

22/12/2017

La Cámara de Puertos Privados Comerciales acordó con el gremio y empresas del sector un recorte de tarifas portuarias en las terminales agrícolas de Bahía Blanca y de Quequén, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Según el organismo, el pacto significará una baja del 30% en los costos de la recepción de granos y una reducción de más del 40% en el valor de embarque de granos para exportación.

blog img

Esperan que en 2018 haya un repunte del mercado de compraventa de campos

22/12/2017

El balance de 2017 para el mercado de compraventa de campos está dejando un sabor agridulce entre los operadores inmobiliarios. Por un lado, con los inversores esperando el resultado de las elecciones pasadas, se resintió la actividad.

1   47 48 49 50 51   FINAL